Rodrigo Del Campo
En 2012, Nassim Nicholas Taleb publicó el libro "Antifragilidad" para mostrar que hay algunas cosas en el mundo que no solo no sufren con los cambios, la incertidumbre, el caos y el desorden, sino que, por el contrario, salen totalmente fortalecidas de ese tipo de situaciones.
La "antifragilidad", según Taleb, no solo implica apertura al cambio o disposición a cambiar, sino que sería la capacidad de un sistema para terminar en mejores condiciones después de pasar por un período disruptivo.
Si bien el mismo Taleb reconoce que el concepto de antifragilidad en los seres humanos y los sistemas sociales es muy probable que se mantenga como algo fundamentalmente teórico pues son sistemas inherentemente frágiles, conviene pensar en la antifragilidad como un ideal que deberíamos buscar o, al menos, trabajar para incorporar en partes de nuestras vidas y organizaciones.
¿Cómo podemos...